Soldadura TIG (Gas Inerte Tungsteno)

La soldadura de Gas Inerte Tungsteno (TIG) usa el calor generado por un arco eléctrico que golpea entre un electrodo de tungsteno y la pieza en la que se trabaja. Esto permite que en el área de unión se fusione metal. Se puede trabajar sin relleno o agregando el relleno mediante un cable consumible.

Las soldaduras con TIG son de muy alta calidad y se pueden producir en un amplio conjunto de materiales con grosores que van hasta 8 o 10 milímetros, siendo muy adecuado para material en hojas.

Soldadura MIG (Metal Inerte Gas) – MAG (Metal Active Gas)

La soldadura MIG-MAG se llama así porque depende del gas que se inyecte (Metal Inerte Gas o Metal Active Gas) y se lleva a cabo por arco bajo gas protector con electrodo consumible. El arco se produce mediante un electrodo formado por un hilo continuo y las piezas y queda protegido por un gas inerte o por un gas activo, de ahí su nombre.

Es un proceso muy productivo y de muy buena calidad y las soldaduras pueden tener espesores desde 0,7 a 6 mm.

Soldadura Eléctrica por Arco con Electrodo Revestido

En este tipo de soldadura se produce una diferencia de potencial entre el electrodo y las piezas a soldar. El calor que produce el arco eléctrico funde el extremo del electrodo y el metal de la pieza.

Este tipo de soldadura se utiliza sobre todo para espesores medio-grandes.